Ir al contenido principal

Tipologia de las Aplicaciones multimedia

Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas.

  • Multimedia Educativa
La multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial entre otros.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación.

El desarrollo de las tecnologías de la información y en especial el avance de la tecnología educativa nos ha puesto en un parte aguas en el cual debemos hacer conciencia sobre los nuevos rol de los actores que participan en un ambiente de enseñanza y aprendizaje.

   Características:
  1. Facilidad de uso e instalación.
  2. Versatilidad.
  3. Calidad del entorno audiovisual.
  4. Calidad de contenidos.
  5. Navegación e interacción.
  6. Originalidad y uso de tecnología avanzada.
  7. Capacidad de motivación.
  8. Esfuerzo cognitivo.
  9. Enfoque pedagógico actual.
  10. Potencialidad de los recursos didácticos.
  11. Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje.
  12. Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo.
  • Multimedia comercial
En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico.

Es la que nos brinda información a través de diferentes medios, se encarga de dar información sobre las características de un producto, su costo y los presenta en el mercado a través de imágenes, texto, grafico, video, etc.

Caracteristicas:
  1. Transmite información.
  2. Atrae a las personas.
  3. Es muy creativa y llamativa.
  4. Utiliza imágenes, video, entre otros.
  • Multimedia Informativa
Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.

Nos permite adquirir cualquier tipo de conocimiento a través de distintos medios, puede estar representada en medios visuales y audiovisuales.

Hoy en día las páginas web, especialmente de noticias y sitios web (por ejemplo, CNN, Yahoo, Myspace, Facebook, YouTube, etc.), suelen ser ricos en los medios de comunicación, que contienen ambas imágenes y video. Se espera que esta tendencia continúe como los medios de comunicación ricos en las páginas web cada vez más populares.



  • Multimedia publicitaria
Consiste en el uso integrado de múltiples medios en una única campaña publicitaria. Las compañías de medios, incluyendo los periódicos, están optando por un enfoque publicitario multimedia para mejorar la atención a sus anunciantes, generar mayores ingresos, apalancar el poder de múltiples activos mediáticos, y lograr una ventaja respecto de la competencia. La estrategia publicitaria multimedia es considerada, hoy, como una de las oportunidades más promisorias para las compañías editoras – una novedad “marginal” que algunos consideran que pasará a convertirse en aplicaciones centrales en los próximos años. 

Además la multimedia publicitaria es un cortometraje animado compuesto de imágenes, video clip, video editado, fotografía, texto, locución y sonido, basado en la información e imagen corporativa de una empresa recopilando información digital para que se dé a conocer el producto.

Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos de las Aplicaciones multimedia

Elementos visuales  Cuanto mayor y más nítida sea una imagen, más difícil es de presentar y manipular en la pantalla de una computadora.  Las fotografías, dibujos, gráficos y otras imágenes estáticas deben pasarse a un formato que el ordenador pueda manipular y presentar. Entre esos formatos están los gráficos de mapas de bits y los gráficos vectoriales.  Los gráficos de mapas de bits almacenan, manipulan y representan las imágenes como filas y columnas de pequeños puntos. En un gráfico de mapa de bits, cada punto tiene un lugar preciso definido por su fila y su columna. Algunos de los formatos de gráficos de mapas de bits más comunes son el Graphical Interchange Format (GIF), el Tagged Image File Format (TIFF) y el Windows Bitmap (BMP).  Los gráficos vectoriales emplean fórmulas matemáticas para recrear la imagen original.  En un gráfico vectorial, los puntos no están definidos por una dirección de fila y columna, sino por la relación espacia...

¿Que es Multimedia?

La multimedia hoy en día es una plataforma muy usada, donde se emplean componentes para hacer diferentes tareas que proporcionan a los usuarios oportunidades de trabajos y acceso a nuevas tecnologías. Es un nuevo medio que junto a medios tradicionales dan una nueva forma de expresión. En pocas palabras la multimedia es una plataforma que ayuda a revolucionar la manera en la que queremos expresar alguna información o punto de vista y es una gran oportunidad de trabajo en el ámbito de negocios, marketing, aplicaciones multimedias, entre otros, como también en los diferentes ambitos de la medicina, la educación, entre otros. ¿Que es la Multimedia? La palabra multimedia significa "múltiples intermediarios" , y utilizada en el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen "múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percib...