Ir al contenido principal

Elementos de las Aplicaciones multimedia

Elementos visuales 

Cuanto mayor y más nítida sea una imagen, más difícil es de presentar y manipular en la pantalla de una computadora. 

Las fotografías, dibujos, gráficos y otras imágenes estáticas deben pasarse a un formato que el ordenador pueda manipular y presentar. Entre esos formatos están los gráficos de mapas de bits y los gráficos vectoriales. 

Los gráficos de mapas de bits almacenan, manipulan y representan las imágenes como filas y columnas de pequeños puntos. En un gráfico de mapa de bits, cada punto tiene un lugar preciso definido por su fila y su columna. Algunos de los formatos de gráficos de mapas de bits más comunes son el Graphical Interchange Format (GIF), el Tagged Image File Format (TIFF) y el Windows Bitmap (BMP). 

Los gráficos vectoriales emplean fórmulas matemáticas para recrear la imagen original. En un gráfico vectorial, los puntos no están definidos por una dirección de fila y columna, sino por la relación espacial que tienen entre sí. 

Como los puntos que los componen no están restringidos a una fila y columna particulares, los gráficos vectoriales pueden reproducir las imágenes más fácilmente, y suelen proporcionar una imagen mejor en la mayoría de los monitores. Entre los formatos de gráficos vectoriales figuran el Encapsulated Postscript (EPS), el Windows Metafile Format (WMF), el Hewlett- Packard Graphics Language (HPGL), archivos de Macromedia Flash (SWF) y el formato Macintosh para archivos gráficos, conocido como PICT. 

Para obtener, formatear y editar elementos de vídeo hacen falta componentes y programas informáticos especiales. Los archivos de vídeo pueden llegar a ser muy grandes, por lo que suelen reducirse de tamaño mediante la compresión.Algunos formatos habituales de compresión de vídeo son el Audio Video Interleave (AVI), el Quicktime y el Motion Picture Experts Group (MPEG o MPEG2). 

Estos formatos pueden comprimir los archivos de vídeo hasta un 95%, introduciendo diversos grados de borrosidad en las imágenes. Las aplicaciones multimedia también pueden incluir animaciones. Éstas son especialmente útiles para simular situaciones de la vida real, como por ejemplo el movimiento de un vehículo automotor. 

La animación también puede realzar elementos gráficos y de vídeo añadiendo efectos especiales como la metamorfosis, el paso gradual de una imagen a otra sin solución de continuidad. 

Elementos de audio 

El sonido, igual que los elementos visuales, tiene que ser grabado y formateado de forma que la computadora pueda manipularlo y usarlo en presentaciones. 

Algunos tipos frecuentes de formato audio son los archivos de forma de onda (WAV), el Musical Instrument Digital Interface (MIDI), El MPG Layer 3 (MP3) y el Transform-domain Weighted Interleave Vector Quantization (VQF). 

Los archivos WAV, MP3 y VQF almacenan los sonidos propiamente dichos, como hacen los CD musicales o las cintas de audio. Los archivos WAV pueden ser muy grandes y requerir compresión, lo que se ha logrado con el MP3 y el VQF. 

Los archivos MIDI no almacenan sonidos, sino instrucciones que permiten a unos dispositivos llamados sintetizadores reproducir los sonidos o la música. 


Elementos de organización 

Los elementos multimedia incluidos en una presentación necesitan un entorno que empuje al usuario a aprender e interactuar con la información. 

Entre los elementos interactivos están los menús desplegables, pequeñas ventanas que aparecen en la pantalla del ordenador con una lista de instrucciones o elementos multimedia para que el usuario elija. 

Las barras de desplazamiento, que suelen estar situadas en un lado de la pantalla, permiten al usuario moverse a lo largo de un documento o imagen extenso. 

Los hipervínculos o enlaces conectan creativamente los diferentes elemento de una presentación multimedia a través de texto coloreado o subrayado o por medio de iconos, que el usuario señala con el cursor y activa pulsándolos con el mouse.


Ventajas y Desventajas de la multimedia

Desventajas
  • Adicción. El multimedia interactivo resulta motivador, pero un exceso de motivación puede provocar adicción. El profesorado deberá estar atento ante alumnos que muestren una adicción desmesurada.
  • Distracción. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar
  • Ansiedad. La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes.
  • Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los alumnos con estos materiales (no siempre de calidad) a menudo proporciona aprendizajes incompletos con visiones de las realidades simplistas y poco profundas.
Ventajas
  • Fácil configuración del audio y los altavoces.
  • Los sencillos asistentes de configuración de los altavoces te ayudarán a configurar el PC para conseguir el mejor sonido envolvente Dolby® Digital y DTS. Para los usuarios avanzados que quieran ajustar al máximo su sistema de audio, la página de calibración permite hacer ajustes muy precisos a todos los canales audio, la frecuencia de cruce y el tiempo de retardo del canal

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es Multimedia?

La multimedia hoy en día es una plataforma muy usada, donde se emplean componentes para hacer diferentes tareas que proporcionan a los usuarios oportunidades de trabajos y acceso a nuevas tecnologías. Es un nuevo medio que junto a medios tradicionales dan una nueva forma de expresión. En pocas palabras la multimedia es una plataforma que ayuda a revolucionar la manera en la que queremos expresar alguna información o punto de vista y es una gran oportunidad de trabajo en el ámbito de negocios, marketing, aplicaciones multimedias, entre otros, como también en los diferentes ambitos de la medicina, la educación, entre otros. ¿Que es la Multimedia? La palabra multimedia significa "múltiples intermediarios" , y utilizada en el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen "múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percib...

Tipologia de las Aplicaciones multimedia

Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas . Multimedia Educativa La multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial entre otros.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación. El desarrollo de las tecnologías de la información y en especial el avance de la tecnología educativa nos ha puesto en un parte aguas en el cual debemos hacer conciencia sobre los nuevos rol de los actores que participan en un ambiente de enseñanza y aprendizaje.    Características: Facilidad de uso e instalación. Versatilidad. Calidad del entorno audiovisual. Calidad de contenidos. Navegación e interacción. Originalidad y uso de tecnología avanzada. Capacidad de...